El procedimiento, que comenzó cerca de las 6 de la mañana y fue encabezado por Sergio Berni, se trasladó luego a los alrededores del predio, donde se produjeron algunos enfrentamientos entre la policía y manifestantes.
En tanto, cerca del mediodía personal del municipio de Presidente Perón, a bordo de topadoras comenzó a demoler las casillas de madera que quedaban instaladas e inició el operativo de limpieza de los terrenos.
En tanto, bajo la consigna «No al desalojo, tierra para vivir», militantes de algunas organizaciones sociales iniciaron una protesta en rechazo al desalojo en puntos como el Puente Pueyrredón, frente al Obelisco, en la Autopista Buenos Aires- La Plata, el hospital Posadas y la ciudad de Mar del Plata.
Los terrenos reclamados por sus propietarios, unas 100 hectáreas, fueron ocupados en julio pasado por unas 1.200 familias que vivían en Guernica y otras que residían en los distritos de Almirante Brown, Lomas de Zamora, San Vicente, Florencio Varela, Ezeiza y Esteban Echeverría.
Tras la denuncia ante la Justicia por parte de los dueños y la firma Bellaco S.A., el juez de Garantías de La Plata Martín Rizzo ordenó el desalojo del predio, decisión que fue postergada en dos oportunidades a pedido del Gobierno provincial, y que tenía para mañana fecha límite de concreción.
El fiscal Alcorta dijo que cuando las autoridades llegaron al lugar se encontraron «balines, facas y fierros clavados en el barro».
“Las cosas tienen que volver al Estado de derecho”, sostuvo el fiscal en declaraciones a radio La Red, en las que explicó que “la mitad del predio estaba con animales y la otra mitad era parte de un emprendimiento de un barrio privado”.
Asimismo, contó que cuando se llegó al lugar se encontró «con balines de metal, facas y fierros clavados en el barro» y explicó: «De hecho, una persona se lastimó con uno de esos fierros, que son como miguelitos muy grandes. Afortunadamente, no encontramos armas de fuego”.
Condomí Alcorta remarcó que el terreno será entregado a los dueños que reclamaron su restitución a través de la justicia y destacó que si alguien intenta una nueva ocupación será detenido.